16.10.2012
No puedo dejar de compartir con vosotros, queridos lectores al otro lado de la pantalla, esta preciosa canción de M. Ward. La escuchaba mientras hacía la cena, analizaba la letra mientras cortaba a taquitos el jamón de york y me siento completamente identificada. Lo que más me ha gustado es la primera estrofa:
When you're absolute beginners
It's a panoramic view
From her majesty Mount Zion
And the kingdom is for you
Uh huh, uh huh
It's a panoramic view
From her majesty Mount Zion
And the kingdom is for you
Uh huh, uh huh
Zumo mitad pomelo, mitad naranja. |
La mejor forma de empezar el día, llenándote de vitaminas por un tubo. |
Fuente: directoalpaladar.com ¿Habéis visto qué idea más maravillosa? Estoy por plantearlo en la comunidad...=) |
Hoy he ido a buscar los ingredientes para la cena de mañana, en el recorrido hacia las tiendas y el mercado he ido fotografiando pequeños rincones de Madrid. Es impresionante la belleza de esta ciudad y las opciones que ofrece; el día a día de una ciudad tan grande y la rutina nos sumerge en lo que yo llamo "la vorágine" y hay veces que nos olvidamos de lo maravillosa que es esta ciudad. Espero que os gusten las fotografías, ¡os animo a que visitéis los sitios! Las direcciones están en la leyenda de las fotos.
¿Sabéis dónde es? Este local es entrañable, el cartel tienes más años...Pza. Bilbao. |
No hay nada como tomar un piscolabis en el Café Comercial. Pza. Bilbao. Emblemático de Madrid. |
1º parada en busca de los ingredientes perdidos: Tienda griega: jronia que jronia. QUESO FETA ALLÁ VAMOS. |
2º parada: MASCARPONE para el glaseado de la tarta de zanahorias. Capperi. |
Quiero hacer hincapié en las fotos que voy a subir ahora: son de una tienda que he descubierto hoy: DO DESIGN CONCEPT STORE. Cuando he pasado por la puerta me h tenido que detener: una decoración exquisita: ¡la caja está en la estructura de una casita de madera! Un sitio precioso, agradable, hacen exposiciones y los artículos expuestos, de lo más original. DEBÉIS ir a verla, es mi recomendación de la semana.
¿Veis la caja dentro de la estructura de madera? |
Las tulipas que cuelgan por toda la tienda son preciosas. Chivatazo: compradas en la c/ Echegaray. |
Rincones adornados |
Decorado con luz agradable y muebles industriales |
Algo gracioso que me ocurrió al salir de Do: caminaba por la calle Fernando VI y vi este toldo: es de una frutería. ¿No os parece genial?
Muy grande. =) |
18.10.2012
Bueno, en fin, no puedo esperar más para contaros el menú que voy a cocinar para esta noche. ¿El motivo? MI CUMPLEAÑOS y otras cosas que siempre hay que celebrar. He invitado a que vengan a casa a dos buenas amigas B y C; es un buen grupo, el de cuatro personas, para pasar una velada agradable sin que sea demasiado desquiciante el tener que estar encima de los invitados y sus necesidades, además en nuestra pequeña morada no caben muchas personas más.
Hoy es mi último día en la vida con 24 años, al abrir un ojo esta mañana lo pensaba: nunca más volveré a tener 24 años y ahora viene otra etapa, no sólo marcada por los años que cumpliré, sino por grandes decisiones y sentimientos que me hacen avanzar en el camino de la vida, supongo (y espero). Qué filosófica estoy esta mañana, ¿no? Debe ser que es demasiado temprano; aunque no os lo creáis hoy me he despertado, bueno Mr. P me ha despertado a las 6:40 am, con un zumo mitad naranja mitad pomelo (es su excusa barata para que me despierte con él; me despierta diciendo: ¡que se van las vitaminas!; pero yo le adoro por el gesto). Ahora son las 8:00 a.m y aquí estoy, recién desayunada, dispuesta a vivir mi último día de mi vigésimo cuarto año de vida.
{MENÚ DE CELEBRACIÓN}
- Aperitivos (cervecita fría y papas fritas)
- Pâté de mamá con tostas de pasa y mermelada de naranja
- Tabla de quesos variados con uvas
- Ensalada griega (al estilo de Jaime Oliver)
- Vol au vent (volován) de mújol
- Vol au vent de salmón y mostaza al eneldo
- Postre: Tarta de zanahoria
Ahora iré al supermercado a adquirir los últimos ingredientes pendientes y me pondré a cocinar como una loca. Primero de todo, haré la tarta, que se tiene que enfriar; la ensalada, los vols au vent y quesos lo haré esta noche y subiré las fotos mañana a primera hora.
{TARTA DE ZANAHORIAS} 8- 10 pax
Vamos a necesitar...
Para el bizcocho:
- 250 gr de mantequilla sin sal
- 250 gr de azúcar moreno
- 5 huevos orgánicos
- La piel y el zumo de una naranja
- 170 gr de harina de fuerza
- 1 sobre de levadura
- Almendras molidas
- Nueces peladas
- 1 cuacharada de café de canela (colmada)
- 1 pizca de clavo molido
- 1 pizca de nuez moscada
- 1 pizca de jengibre
- 1 pizca de azúcar avainillado
- 250 gr de zanahorias machacadas
- Sal
Para el glaseado (mmm...)
- 100 gr de mascarpone
- 200 gr de quedo batido (yo uso Philadelphia)
- 85 gr. de azúcar glacé
- La piel y el zumo de dos limas
¡ALLÁ VAMOS!
Música para amenizar:
Della Reese – Come-On-A-My House
Antes de nada: enciende el horno a 180º. Vamos a hacer la tarta en un molde alargado, para variar; úntalo con aceite de oliva o mantequilla o ponle papel de horno para que no se pegue, una vez cocido.
La elaboración de esta tarta se puede dividir en 4 sencillos (y laboriosos) pasos:
PASO 1
Mezcla la mantequilla con el azúcar moreno; mézclalo bien, hasta que vayas viendo que el azúcar se deshace y la mezcla obtiene un color amarronado. Debe quedar suave y esponjosa.
Mantequilla |
Azúcar moreno |
Mezclar la mantequilla con el azúcar moreno; es un poco difícil, hay que usar las manos, |
Pringue total |
Truco para añadir las yemas: vierte el huevo en tu mano y deja pasar la clara |
Las yemas se vierten una a una, mezclando después |
Zumo de naranja y la ralladura de su piel |
Mezclar todo bien |
Ahora la masa va a ir cogiendo consistencia porque vamos a añadir:
1º La harina y la levadura
2º Las almendras y nueces picadas
3º TODAS las especias: canela, clavo, nuez moscada, jengibre y vainilla
4º La zanahoria machada
Añadir harina y remover bien, quedará una masa pastosa |
Clavo molido |
Añadir todas las especias y frutos secos |
Zanahoria picada, cuidado con los trozos muy grandes |
PASO 3: punto de nieve
Las claras que habíamos dejado en el PASO 1 aparte vamos a montarlas a punto de nieve, con un poquito de sal. La verdad es que no soy muy amiga de las nuevas tecnologías en la cocina, pero no concibo que a la gente le mole montarlas con el tenedor. Suerte que tengo mi batidora de varillas y se montan en 2 minutos. VOILÀ!
Con unas varillas se montan en un momento |
Añadir a la masa y el resultado debe quedar esponjoso |
PASO 4: Cocción
Muy bien, ahora vertéis la masa en el molde de turno, que puede ser o no alargado y "pa dentro". Dejad en el horno durante 50 minutos aproximadamente, hasta que veáis que se dora por arriba. Si observáis que se dora muy rápido, podéis ponerle un papel albal por encima y así no se quema.
Importante: engrasar el molde que vayáis a utilizar |
Truco para ver que está hecha: con una aguja de punto, o un pincho de cocina, clavadla en el bizcocho y dejarla dentro unos segundos. Si ésta sale limpia la tarta está hecha, si sale con restos de masa, dejadla unos minutos más (pero no más de una hora). LÓGICA PURA.
Os debe quedar algo así; poned esta cara cuando lo saquéis del horno =) |
PASO 5: Glaseado
Una vez que hayáis dejado enfriar el bizcocho y lo hayáis desmoldado y puesto en la bandejita oportuna: A DECORAR.
Para hacer el glaseado:
Mezclad todos los ingredientes presentados para este fin. Debe quedaros como una especie de helado de limón, muy rico solo por cierto.
Mascarpone |
Mezclar con Philadelphia, el zumo de las limas y el azúcar glacé |
Tengo que escribir esto: estoy en el salón de casa tranajando y dándole al cerebro un poco y el olor que sale de la cocina es irresistible...
Recomendación: no cubráis toda la tarta con el glaseado, parece una tarta de merengue yankee. Yo lo hice la última vez y además resultaba algo empalagosa. Os recomiento, o bien que sólo lo pongáis por la parte de arriba o bien que hagáis un relleno para el bizcocho. Yo hoy me decanto por lo primero y ah! voy a salpicarlo con nueces machacadas, para hacerla más bonita y rústica.
Molona ¿eh? |
Las nueces le da un toque muy bueno |
¡C'EST FINI!
¿Os han gustado las fotos? ¿Es explicativa la receta? Quiero haceros sencillos todos los platos...
Os voy a contar ahora cómo hacer la ensalada griega. Esta recete la tomé de un libro de Jaime Oliver: COOK WITH JAIME. Está muy bien.
JRONIA K JRONIA!
{Ensalada griega} 4 - 5 pax
*Ingredientes*
- 6 tomates maduros
- Aceitunas negras (unas 10, sin hueso)
- 1 aguacate cortados en rodajas finas y pasados previamente por zumo de limón
- 1 chalota grande, cortada muy final en cuadraditos
- Orégano
- Vinagre de vino tinto
- Aceite de oliva virgen
- Sal y pimienta molida
- Lechuga romama, sólo las hojas interiores, lavadas y secadas
- Aliño de limón (explicado abajo)
- 340 gr de queso feta
Selecciona las hojas interiores de la lechuga, que son más frescas y crujientes |
*Cómo hacerla*
Parece más complicada de lo que es, porque tiene muchos ingredientes, pero es sencillísima y queda deliciosa, súper refrescante.
Para empezar, corta los tomates; no les des una forma determinada, sino que hazlo aleatorio y sin sentido en trozos del tamaño de una nuez más o menos. Mézclalos en un bowl con las aceitunas, el aguacate, la chalota, el orégano un poco de vinagre, unas gotas de aceite de oliva y la sal y la pimienta. Vamos a dejar reposar esta mezcla unos cinco minutos para que los sabores se fusionen.
Despedaza las hojas de lechuga. Hemos descartado las hojas exteriores porque suelen estar más secas y rancias. Escoge las de dentro y las que estén más frescas, lávalas y escúrrelas y trocéalas con las manos. Alguien me dijo que la elchuga conserva más sus propiedades si las cortas con las manos. Además creo que te involucras más con los alimentos si los tocas, que no te dé asco, es bonito sentirlos. Una vez lavadas, escurridas y trozeadas, añádelas al bowl.
Entonces, ahora añades el aliño de limón que se hace de la siguiente manera:
"Mezcla el zumo de un lón con 10 cucharadas de aceite de oliva, sal y pimienta. Es difícil unir el zumo con el aceite, pero si lo bates rápido, conseguirás un aliño muy rico"
Una vez incorporado este aliño, mézclalo bien y añade el queso feta en cuadraditos más o menos grandes. Si ves que le falta algo de aceite, añade sin miedo y espolvoréala con orégano. No tengo fotos del resultado final, iba justa de tiempo y no las hice...Os dejo el link de la receta de Jaime, por si queréis ver cómo queda, aunque en esta versión varía un poco los ingredientes.
Para terminar os voy a subir algunas fotos de los aperitivos, para que os dé ideas cuando hagáis cenita.
vols au vent, se pueden rellenar de cualquier cosa |
Uno de los tipos que hice: salmón enrollado como un tulipán sobre mostaza al eneldo (Ikea) |
Otro tipo: untar el fondo con capa fina de matequilla |
Y pegote de mújol: riquísimo y súper fácil |
Los presenté juntos y quedeba muy mono. |
Uvas con queso, saben a beso. Uvas queso y pan, saben a beso de sacristán. |
Ya os contaré cómo resulta mi primer día con un cuarto de siglo. Espero que hayáis disfrutado. Yo, mucho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario